Buscadores
Concepto: Es un sistema que opera indexando archivos y datos en la web para facilitar la búsqueda de los mismos respecto de términos y conceptos relevantes al usuario con sólo ingresar una palabra clave. es una página de internet que permite realizar búsquedas en la red. Su forma de utilización es muy sencilla, basta con introducir una o más palabras clave en una casilla y el buscador generará una lista de páginas web que se supone guardan relación con el tema solicitado.
Tipos de buscadores
Tipos de buscadores
Los buscadores se pueden clasificar en cuatro tipos, según la forma de obtener las direcciones que almacenan en su base de datos. Cada tipo de buscador tiene sus propias características. Conocerlas puede ayudarnos a decidir cuál utilizar en función de las necesidades de nuestra búsqueda.
Directorios.- Los directorios fueron los primeros buscadores más populares y utilizados en Internet, su funcionamiento se basa en que una parte humana introduce una serie de datos relevantes sobre una página web tales como el título, resumen del contenido, dirección, etc... con el objeto de indexarlo dentro de una base de datos dividida en categorías o especialidades, para que cuando realicemos una búsqueda la base de datos nos devolverá una lista de enlaces hacia las páginas webs que tienen relación con las palabras o frases buscadas.
La principal ventaja de los directorios es que al ser revisados por humanos los enlaces indexados son webs de alta calidad en contenido
Motores de búsqueda.- Los motores de búsqueda son los buscadores basados en programas informáticos que automatizan el rastreo y la indexación de las webs disponibles, a diferencia de los directorios los cuales necesitaban de una parte humana para la verificación e indexación de la web. Este programa va visitando las páginas y, a la vez, creando una base de datos en la que relaciona la dirección de la página con las 100 primeras palabras que aparecen en ella. Como era de esperar, el acceso a esta base de datos se hace por palabras clave: la página del buscador me ofrece un espacio para que yo escriba la ó las palabras relacionadas con el tema que me interesa, y como resultado me devuelve directamente un listado de páginas que contienen esas palabras clave.
Metabuscadores.- Los metabuscadores son programas informáticos que lanzan las consultas requeridas por los usuarios sobre un conjunto de motores de búsqueda de terceros aprovechando los algoritmos de búsqueda desarrollados de cada uno de ellos, posteriormente el metabuscador rankea todos los resultados mostrándolos según unos criterios de relevancia establecidos. Son páginas web en las que se nos ofrece una búsqueda sin que haya una base de datos propia detrás: utilizan las bases de varios buscadores ajenos para ofrecernos los resultados. Un ejemplo de metabuscador es Metacrawler.
Buscadores especializados.- Se tratan de buscadores que lanzan las consultas sobre unas bases de datos restringidas o públicas que contienen información especializada en un campo o área. Generalmente son utilizadas para realizar comparativas de precios, prestaciones, horarios, etc... de diferentes productos.
Ejemplos como Trivago o Atrapalo en el área de reserva de hoteles, Rastreator o Acierto en el campo de las aseguradoras, Skyscanner o Rumbo en el área de reserva de billetes de avión... son ejemplos de páginas basadas en buscadores especializados.
Búsqueda avanzada
Se utiliza para combinar elementos que permitan refinar una búsqueda, para limitarla basándose en criterios configurados por la biblioteca, para generar una lista alfabética o para realizar una búsqueda por signatura. Te ayuda a encontrar sitios que responden a criterios muy específicos. Las opciones que elijas se aplicarán sólo a la búsqueda que realices en ese momento. Acota los resultados permitiéndole buscar en múltiples campos del perfil al mismo tiempo. Es una búsqueda más dirigida que una búsqueda rápida, que se realiza tomando un campo único a la vez.
La búsqueda avanzada también permite utilizar los operadores booleanos AND, OR y NOT.
AND – permite obtener un resultado de la búsqueda más preciso. Por ejemplo: España AND política exterior encontrarán toda la información que incluya las dos palabras
OR – permite obtener un resultado de la búsqueda más amplio. Por ejemplo: Egipto OR Marruecosencontrará toda la información que incluya cualquiera de las dos palabras
NOT – permite obtener un resultado de la búsqueda más limitado. Por ejemplo: Armamento NOT Armamento convencional
Los operadores booleanos deben escribirse en mayúsculas.
Los operadores booleanos (AND, NOT, OR, XOR).- Localizan registros que contienen los terminos coincidentes en uno de los campos especificados o en todos los campos especificados. Utilizar operadores booleanos para conectar palabras o frases entre más de un campo de texto, o utilizar operadores booleanos para conectar palabras o frases dentro de un campo de texto.
Uso de operadores
Los operadores son símbolos que se utilizan en la elaboración de una ecuación de búsqueda y que permiten combinar diferentes términos entre sí y establecer las relaciones lógicas entre los términos.
Hay varios tipos de operadores:
- Operadores lógicos o booleanos
- Operadores sintácticos o de proximidad
- Truncamiento y máscaras o caracteres comodín
- Otros operadores
Definir con mayor precisión los resultados que queremos obtener.
Operadores de adyacencia y proximidad.- Podemos realizar una búsqueda usando varias palabras y con estos operadores podemos especificar si han de encontrarse juntas o con cierto nivel de cercanía.
- Near busca términos cercanos entre sí, en cualquier orden
- Wihtin x busca términos separados entre sí por menos de x número de palabras
Operadores de campo.- También podemos especificar en qué campo concreto del registro bibliográfico se ha de buscar el término usado.
a: para buscar en el campo Autor
t: para buscar en el campo Título
s: para buscar en el campo Materia
n: para buscar en el campo Notas
m: para buscar en el campo de Descriptores Multimedia
Tipos de buscadores de Internet
Google.- Es un resultado alfanumérico que se inicia al consultar una duda, ahí, en una espiral de resultados positivos, se activan cientos de miles de servidores, luego millones de procesadores a los que activan 14.000 millones de páginas web e inducen a una potencia a la "n" de cifra digital, que en una abrir y cerrar de ojos obtenemos una respuesta, afirmativa. Es una ecuación de 500 millones de variables posibles que Google resuelve en un clic.
Altavista.- Buscador de webs, imágenes, MP3/audio, video, directorio, noticias. También ofrece otras herramientas como un traductor, filtro familiar, servicio de páginas amarillas, buscador de personas y comparador de precios de diferentes productos a través de Dealtime (altavista.dealtime.com).
Yahoo.- El motor de búsqueda que te ayuda a encontrar exactamente lo que buscas. Encuentra la información, los vídeos, imágenes y respuestas más relevantes de toda la Web. Yahoo! Inc. es una empresa global de medios con sede en Estados Unidos, cuya misión es "ser el servicio global de Internet más esencial para consumidores y negocios". Posee un portal de Internet, un directorio web y una serie de servicios, incluido el popular correo electrónico Yahoo!.
Lycos.-La presentación de la información está bien estructurada. Aparecen resúmenes de las webs seleccionadas y abstractos del contenido. Lycos es un Buscador internacional, que entre otros idiomas, tiene un sitio en español. Es éste el que analizaremos pues es la mayor utilidad para incluir sitios en castellano.
También posee un Directorioordenado por categorías.
También posee un Directorioordenado por categorías.
Foros y Blogs
Foro.- Un foro en internet, comúnmente, permite que el administrador del sitio defina varios foros sobre una sola plataforma. Éstos funcionarán como contenedores de las discusiones que empezarán los usuarios; otros usuarios pueden responder en las discusiones ya comenzadas o empezar unas nuevas según lo crean convenientes.
El mejor medio de comunicación, en torno a una temática en común, entre miembros de una comunidad en Internet.
Constituyen en sí el lugar de expresión, opinión y consulta de los integrantes de la misma, potenciando la comunicación, posibilitando el contacto y conocimiento entre los mismos y los temas a tratar.
Constituyen en sí el lugar de expresión, opinión y consulta de los integrantes de la misma, potenciando la comunicación, posibilitando el contacto y conocimiento entre los mismos y los temas a tratar.
Al insertar en el foro una pregunta o comentario sobre un tema en especial, se espera que otro participante que tiene inquietudes semejantes pueda resolverla o hacer alguna aportación.
Blogs.- Es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente.
Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.
El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc.
Es una página web en la que se publican regularmente artículos cortos con contenido actualizado y novedoso sobre temas específicos o libres. Estos artículos se conocen como "post" o publicaciones.
Los artículos de un blog suelen estar acompañados de fotografías, videos, sonidos y hasta de animaciones y gráficas que ilustran mucho mejor el tema tratado. Correo Electrónico.- Es un servicio que permite el intercambio de mensajes a través de sistemas de comunicación electrónicos. El concepto se utiliza principalmente para denominar al sistema que brinda este servicio vía Internet mediante el protocolo SMTP (Simple MailTransfer Protocol), pero también permite nombrar a otros sistemas similares que utilicen distintas tecnologías. Los mensajes de correo electrónico posibilitan el envío, además de texto, de cualquier tipo de documento digital (imágenes, videos, audios, etc.).
No hay comentarios:
Publicar un comentario